Piscinas en Santiago de Chile: Tips y Consejos para Construir la Tuya
Construir una piscina en Santiago de Chile puede ser una excelente inversión, especialmente durante los calurosos veranos. Sin embargo, antes de embarcarte en este proyecto, es importante considerar diversos factores para asegurar que sea una experiencia exitosa y duradera. A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre la construcción de piscinas en la capital chilena.
1. ¿Qué tipo de piscina es la mejor para Santiago?
En Santiago, debido a su clima cálido y seco, las piscinas de obra (de hormigón o concreto) son una de las opciones más populares y duraderas. Sin embargo, las piscinas de fibra de vidrio y las de liner también son opciones viables, aunque pueden requerir más mantenimiento en áreas con altas temperaturas. Las piscinas de mosaico son una alternativa estética, pero pueden tener un costo más alto.
2. ¿Qué permisos se necesitan para construir una piscina en Santiago?
Es fundamental obtener los permisos municipales correspondientes antes de comenzar la construcción. La Dirección de Obras Municipales (DOM) de tu comuna es la encargada de autorizar el proyecto. El tipo de permiso dependerá de la ubicación de la piscina, su tamaño y si la construcción afecta áreas comunes o accesos públicos. Asegúrate de cumplir con las normativas locales para evitar sanciones.
3. ¿Cuánto cuesta construir una piscina en Santiago?
El costo de construcción de una piscina varía considerablemente dependiendo de factores como el tamaño, el tipo de piscina y los acabados. En general, el costo puede ir desde los $3.000.000 CLP hasta los $12.000.000 CLP o más. Además, no olvides los costos adicionales de mantenimiento, que incluyen productos químicos, limpieza y posibles reparaciones.
4. ¿Qué debo considerar para el mantenimiento de la piscina?
El mantenimiento adecuado es clave para prolongar la vida útil de la piscina. Debes asegurarte de que el sistema de filtración esté en buen estado, limpiar regularmente el fondo y las paredes de la piscina, y controlar los niveles de pH y cloro. En Santiago, donde las altas temperaturas pueden afectar la calidad del agua, es importante realizar estos cuidados con más frecuencia.
5. ¿Cuál es el mejor momento del año para construir una piscina en Santiago?
La temporada más recomendable para construir una piscina en Santiago es durante los meses más fríos, de mayo a septiembre. Esto te permite tener la piscina lista para la temporada de calor. Además, la demanda de profesionales suele ser menor en invierno, lo que podría ayudarte a obtener mejores precios.
En resumen, construir una piscina en Santiago de Chile es un proyecto emocionante, pero requiere planificación y consideración de diversos factores. Asegúrate de contar con un buen equipo de profesionales y de estar al tanto de los aspectos legales y técnicos para garantizar un resultado exitoso y duradero.